Tenía un profe que sabiamente decía: "Sé tecnofóbico con los tecnofílicos y tecnofílico con los tecnofóbicos". Estoy de acuerdo en que, sobre todo para la accesibilidad, la voz será increíble. Sabré que he llegado a otra era el día en que las máquinas entiendan el tono irónico.
Así es. Un término medio que rara vez está de moda, pero que conviene practicar. En mis clases de pensamiento crítico así titulamos uno de los temas: Tecnofilia vs Tecnofobia. Hay plumas de Ícaro que recordarles a los primeros y buenas joyas lúdicas que han envejecido terriblemente mal a los segundos.
La escritura fue una tecnología tan terriblemente poderosa como elitista durante la mayor parte de su historia hasta hace cuatro días, cuando extendimos la alfabetización masivamente. Incluso a pesar de avances revolucionarios como los del alfabeto o desde luego la imprenta. No veo mal regresar a la democratización del lenguaje para extender nuestras posibilidades y, como dices, seguir aproximándonos cada vez más al perfil humano mediante el diseño.
Es la natural resistencia al cambio, y la osadía (la de Dans pero también la tuya) de vaticinar lo que viene a partir de lo que hay, vaticinios en los que es difícil de acertar. Los cambios que vienen tendrán un efecto mayor en aspectos que casi no somos capaces de imaginar, y para los optimistas como tú y yo, serán buenos en general y traerán problemas que habrá que afrontar. O sea, como todo en la vida.
Tenía un profe que sabiamente decía: "Sé tecnofóbico con los tecnofílicos y tecnofílico con los tecnofóbicos". Estoy de acuerdo en que, sobre todo para la accesibilidad, la voz será increíble. Sabré que he llegado a otra era el día en que las máquinas entiendan el tono irónico.
Así es. Un término medio que rara vez está de moda, pero que conviene practicar. En mis clases de pensamiento crítico así titulamos uno de los temas: Tecnofilia vs Tecnofobia. Hay plumas de Ícaro que recordarles a los primeros y buenas joyas lúdicas que han envejecido terriblemente mal a los segundos.
Plumas de Ícaro. ¡¡Me voy a apropiar de la metáfora!! Gracias, Javier.
Toda tuya, aunque la de las plumas de Ícaro las saqué aquí:
https://newsletter.ingenierodeletras.com/p/las-plumas-de-icaro
Y sobre las viejas joyas de la tecnofobia aquí:
https://newsletter.ingenierodeletras.com/p/joyas-de-la-tecnofobia
Sin duda, siempre alerta pero no cerrado. Qué bueno suena lo que dices de tu profesor. Y qué bonito acordarnos de ellos :)
La escritura fue una tecnología tan terriblemente poderosa como elitista durante la mayor parte de su historia hasta hace cuatro días, cuando extendimos la alfabetización masivamente. Incluso a pesar de avances revolucionarios como los del alfabeto o desde luego la imprenta. No veo mal regresar a la democratización del lenguaje para extender nuestras posibilidades y, como dices, seguir aproximándonos cada vez más al perfil humano mediante el diseño.
Es la natural resistencia al cambio, y la osadía (la de Dans pero también la tuya) de vaticinar lo que viene a partir de lo que hay, vaticinios en los que es difícil de acertar. Los cambios que vienen tendrán un efecto mayor en aspectos que casi no somos capaces de imaginar, y para los optimistas como tú y yo, serán buenos en general y traerán problemas que habrá que afrontar. O sea, como todo en la vida.